La cría de los hurones es bastante mas complicada que la de perros y gatos. Se deben de tener conocimientos y experiencia y no se recomienda la cria a principiantes:
No es necesario criar a tu huron una vez como minimo, como el mito que tan extendido con las hembras de perros y gatos.Los hurones no "sufren" porque no los cries.
No todos los ejemplares valen para la cria. Se debe de seleccionar a los mejores ejemplares, los que tengan las mejores caracteristicas.
Las hembras que se dejan en celo, sin tratar pueden morir de anemia aplásica.
Muchas veces, cuando tienen el primer celo son aun demasiado jóvenes paras criar. Macho y hembra deben de tener cerca del año de edad (10 meses mínimo) antes de criarlos.
No deben de ser familia ( ser consanguíneos, los cachorros sufrirían enfermedades congénitas, serian más débiles y posiblemente con malformaciones) padres-hijos, entre hermanos (o medio hermanos)...deben de estar separados como mínimo 5 generaciones.Tampoco se deben utilizar para la cria ejemplares que sean producto de un cruce consanguineo, si no estas seguro, no cries con ese huron.
Antes de criar hay que realizar la prueba de la ALEUTIANA para estar seguros de que no están contagiados, ya que el macho puede infectar a la hembra y viceversa asi como la madre lo transmite a los cachorros.
JAMAS se debe de criar hurones con defectos físicos o internos (cataratas, ojos pequeños, colas cortas....) ni problemas de salud, que esten enfermos o sean de caracter agresivo.
La cria de hurones de colores como el blanco de ojos negros, pandas, llamarada/blaze o que tengan manchas blancas en las rodillas es un GRAN riesgo, pueden ser portadores o padecer el Síndrome de Waardenburg. No se deben de criar si no se tiene información de varias generaciones anteriores.
Este síndrome no solo causa la sordera en hurones sino otros defectos internos, en algunos casos retraso mental y la vida media de hurones de estas características en más corta.
Hembra y macho deben de estar en celo para criar
La copula suele ser bastante agresiva y en algunos casos la hurona puede llegar a ser herida
Tras la copula la vulva se reduce
Se debe de tener a la hembra separada del macho u otros hurones en una jaula especial y preparada para el nido y los cachorros
La gestación dura unos 42 días
Durante el parto pueden surgir complicaciones. Puede quedarse algún cachorro atascado o puede no tener contracciones suficientemente fuertes, puede requerir la intervención de un veterinario (cesarea)
La madre puede comerse a sus cachorros (canibalismo), puede rechazar las crias y negarse a amamantarlas, es imposible sacar adelante a cachorros recien nacidos, (se debe de encotrar madre suplente), no producir suficiente leche para amamantarlos, o accidentalemtne arrancarle una parte de sus extremidades o cola.
En caso de que una hembra se coma o rechace a los cachorros no vuelvas a cruzarla, haria lo mismo. Esterilizala y retirala de la cria.
La hembra puede padecer mastitis (que es contagiosa para los cachorros), piometra, toxemia...
Los cachorros deben de ser destetados gradualmente, debe de ir decidiéndolo la hembra y gradualmente alimentarlos con papillas especiales antes de pasarlos al pienso
No se puede de separar a los cachorros de la madre hasta las 8 semanas de edad como MINIMO, siendo mas convenienente en algunos casos esperar hasta las 9/10 semanas.
No se debe de criar a la hembra cada vez que entre en celo, ya que desgasta mucho, y tampoco es bueno que tenga más de 2/3 camadas en toda su vida, o que crie con más de 3 años de edad; a esa edad como máximo de debe de esterilizar y retirar de la cria.
Criar hurones no es tan fácil como criar perros o gatos.
Si tu hembra esta en celo y el macho con el que la quieres cruzar no lo esta,la hembra no saldra del celo sola;los niveles de estrogeno aumentan y la hembra padecera anemia aplasica(que causa la muerte de la hembra)
El ritual de apareamiento es agresivo.Los machos cogen a las hembras por el cuello y las arrastran,y las agitan violentamente.En algunos casos los machos hieren a las hembras(no es raro que las hembras acaben con heridas en el cuello que sangren), las hembras gritan e intentan morder a los machos.Aunque tambien puede ocurrir que la hembra rechace al macho.
Otro problema es la edad de la hembra cuando entre en celo por primera vez.Si la hembra tiene 5 meses la primera vez que esta en celo aun es demasiado joven para cruzarla.la hembra debe de tener 9-10 meses (como mínimo).
La gestación de los hurones dura entre 41-42 dias,muriendo las crias el dia 43 si no se produce el parto.La hembra puede tener problemas a la hora del parto,puede que la cabeza de una de las crias se quede atascada en el cuello del utero y la hembra no puede parirlo, por lo que la hembra necesitara una cesarea.
La hembra puede rechazar a los cachorros al nacer(por no tener "instinto maternal") y si esto ocurre deberas de encontrar otra hembra que haya parido como máximo 2-3 dias antes que acepte los cachorros.Las crias de hurón recién nacido no pueden ser sacadas adelante "a mano" como un perro o un gato.Hasta las 3 semanas de edad no se puede sacar adelante a una cria "a mano".
Las hembras tambien pueden comerse a sus crias
Si una hembra tiene menos de 5 crias, puede que entre en calo 2 semanas después de que las crias hayan nacido, esto se llama estro lactacional . Otros problemas son que la hembra padezca mastitis y sea incapaz de dar de mamar a las crias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario